jueves, 12 de abril de 2012

Primera aportación a la expo de Ricote

Uno de esos días de fuga
Uno de esos días de fuga

A Félix Pastor este grabado le ha recordado la siguiente canción:

Ya estoy aquí otra vez
en la orillita del mar.
Mientras me mojo los pies
he empezado a imaginar.
Tú sí que debes saber
¡hay si pudieras hablar!
Tienes secretos que se
nunca los vas a contar

Guardas los suspiros
de corazones rotos
y todas las miradas
de los hombres
que se sienten solos.
Dejas que la luna por la noche
te toque un poco
con la lucecita que ilumina los sueños locos.

Mi barco es de papel,
pero saldré a navegar.
En la isla en donde tu estés
allí quiero naufragar
y que me huela la piel
a roca espuma y a sal.
Dime que tengo que hacer
para ser tu capitán.

Fito y Fitipaldis

Enviado por Félix Pastor
a través de correo electrónico
Continúa la exposición de grabados Cuéntame un grabado que no me sepa.
En el Callejón de Ricote, C/ Peña de Francia 13 podréis tomar un par de vinos ricos mientras os pensáis un cuento o recordáis una canción o un poema para dejar en el cuaderno.
Cierran los domingos por la tarde y los lunes por la mañana.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Otra poesía de nivel


Otra poesía de nivel enviada por Rodrigo.
Puedes escribir en el cuaderno de la exposición o mandar tu texto a grabado@felixrebollo.es indicando la referencia al grabado e identificándote con tu nombre y una dirección de correo.


LA LUZ IMAGINADA

Este es el comienzo,
solo el comienzo,
del camino de la luz:
una torre
origen del destello impune
que permite profanar la noche.

En el ocaso de estos cables eléctricos
donde los pájaros se balancean
como trapecistas emplumados,
allí donde el cobre se convierte
en bombilla afortunada que acaricia tu cuerpo,
allí, todas las noches,
se produce el milagro del amanecer:
te desnudas,
dejas tu ropa sembrada en el parqué,
derramas todo tu volumen de mujer joven,
como lluvia deseada, sobre unas sábanas blancas,
cierras los ojos
e iluminas con tu silencio y el vaivén de tu pecho
los rostros de aquellos que hoy te lanzaron miradas
aventurándose en la incertidumbre de tu nombre.

Hasta tu cuarto iluminado llegan estelas de deseo
y hasta sus sueños sucios,
fracciones calcinadas de tu instante.

En la noche
hay ventanas encendidas
que imaginan tu nombre.

Rodrigo Garrido

Poesía de nivel

Poesía de nivel enviada por Rodrigo.
Puedes escribir en el cuaderno de la exposición o mandar tu texto a grabado@felixrebollo.es indicando la referencia al grabado e identificándote con tu nombre y una dirección de correo.



DICEN QUE ERES LEYENDA

Dicen de ti
que se te puede encontrar en las calles
cuando las nubes amenazan viernes,
que eres ciudad sin pausa,
que si te cortas,
de tus venas brota la noche.
Dicen de tus ojos que son cuevas sin colmatar,
que encierran arcones de primavera,
que son refugio ante los ladridos del tiempo.

Dicen que eres imposible,
que eres leyenda.

Por ti
fui espía sin éxito de la madrugada.
Tú en las esquinas, siempre, sombra doblada,
circunferencia leve en los charcos,
puerta entreabierta,
luna tirando a menguante.

La noche muere en violeta amanecer
y mientras,
sigo soñando con que a tu lado
los ladridos me concedan una prórroga espléndida.

Rodrigo Garrido

Primero de los cuentos

El primero de los cuentos inspirados en un grabado de la exposición de El Bolis.
Puedes escribir en el cuaderno de la exposición o mandar tu texto a grabado@felixrebollo.es indicando la referencia al grabado e identificándote con tu nombre y una dirección de correo.



Érase que se era.
Estaban los tres cerditos, el cura, el político y el policía, haciendo de las suyas los tres “capullos” y de repente llegó el lobo del pueblo y se los trapiñó, pero Rajoy con la gran reforma laboral como veía que no podía recaudar impuestos, le bajó el sueldo al lobo, le hizo trabajar el doble de horas, le subió el IRPF, y cosas peores que no podemos contar, aunque fue algo benévolo y le regaló una caja de vaselina…
Colorín, colorado esperemos que este cuento no haya terminado para que podamos llegar al momento de decirle:
¡Qué le corten la cabeza!
Ana, Flor y Peri
Escrito en el Café de Bolis, C/ Panaderos 36.

Exposición en el Bolis

Llega a su fin la exposición "Cuéntame un grabado que no me sepa" en el Café de Bolis.
No tardará en llegar una nueva edición donde podréis de nuevo escribir lo que os sugieran los grabados en forma de cuento, relato corto, poesía o canción. Con textos propios o evocados.

Los textos escritos en el cuaderno o enviados a grabado@felixrebollo.es serán publicados aquí sin censura de ningún tipo. Os pido eso sí que citéis la referencia del grabado al que se refiere y que os identifiquéis con un correo electrónico.

domingo, 4 de diciembre de 2011

La Niña Boba

La Niña Boba nació no hace mucho en una Feria Boba, en un pueblo por aquí cerquita.
De la Niña Boba dicen que no piensa bien porque tiene muchas cosas en la cabeza. Y parece ser verdad a tenor de los objetos que se desprenden de ella cada vez que se gira.
La última vez que la vi fue el día de la inauguración de la feria del libro, pocos días antes de las elecciones municipales. Al cruzarse con el alcalde que estaba realizando un desfile por los puestos, se paró y mirándolo muy fija, muy fija, le dijo:

-Debería usted hacer lo que quieren los ciudadanos, y no debería hacer lo que usted quiere con los ciudadanos.

Y girando su cabeza más tarde que su cuerpo, dio la espalda a la comitiva para seguir visitando esa feria que era una feria lista, una feria del libro.
Uno de los fotógrafos que acompañaban al alcalde tuvo que limpiar su cámara de las babas de un caracol que había salido despedido de la oreja derecha de la Niña Boba. Mientras se lamentaba de no haber tenido tiempo de inmortalizar el instante pensaba «y esta es la niña que dicen que es boba…!!!?»

La Niña Boba es un fotograbado  de la colección Galería de Personajes Sin Lustres, que se ha estrenado en sociedad por primera vez de la exposición del bar Trocadero en diciembre de 2011.

Mi intención es que todos los grabados tengan un texto asociado. Este grabado tiene una versión de mayor tamaño con otro texto diferente.

Los datos técnicos son:
Dimensiones de la plancha: 13,5 x 18 cm.
Dimensiones del papel: 19,5 x 27 cm.
Papel: Hahnemühle.
Técnica: fotograbado.
Matrices: una
Tintas: dos
Serie: 1 BAT, 75 ejemplares numerados
(una vez finalizada la serie se estampará una prueba final que garantiza la destrucción de la plancha e imposibilita la estampación de nuevos ejemplares)
Precio: 33 €